
Nombre: Mariely Sánchez
Matricula: 22-MCTN5-006
Maestro: Vladimir Estrada
Introducción
En un mundo en constante cambio, encontrar un sentido claro a lo que hacemos se ha vuelto fundamental, tanto a nivel personal como profesional. La idea del propósito ha tomado fuerza en los últimos años como un concepto clave para orientar nuestras decisiones, metas y proyectos de vida. Este trabajo busca explorar el concepto de propósito desde la perspectiva de tres herramientas de inteligencia artificial generativa como son ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google) y Claude (Anthropic). Analizaremos sus definiciones, su aplicación al emprendimiento y el desarrollo personal, los modelos más relevantes que se utilizan para trabajarlo, y profundizaremos en el modelo japonés Ikigai, conocido por su enfoque integral sobre el propósito de vida.
Desarrollo
1. Definición y contenido del concepto
PROPÓSITO
ChatGPT: El propósito es entendido como una guía interna que da dirección y sentido a las acciones de una persona. No se trata solo de metas, sino de una motivación profunda que conecta con los valores personales.
Gemini: Propósito es la razón por la cual una persona o empresa existe. Es una combinación entre la pasión, el impacto que se quiere generar y la visión a largo plazo.
Claude: Define el propósito como la conexión entre lo que uno ama hacer, lo que sabe hacer bien y cómo eso puede beneficiar a otros. Es más que una misión; es un eje motivacional.
2. Significado e importancia del propósito para el emprendimiento y desarrollo personal
En emprendimiento, el propósito permite tener una visión clara para el negocio, lo cual ayuda a tomar decisiones coherentes, conectar con los clientes y generar un impacto más allá del beneficio económico.
En el desarrollo personal, tener un propósito influye directamente en la motivación, el bienestar emocional y la resiliencia. Es lo que nos impulsa a superar obstáculos y a crecer como personas.
Las tres IA coinciden en que el propósito no es algo fijo, sino que puede evolucionar con el tiempo, según las experiencias y cambios personales.
3. Modelos más utilizados para trabajar el propósito
Modelo Golden Circle (Simon Sinek): Consiste en tres círculos: “Por qué” (propósito), “Cómo” (procesos) y “Qué” (resultados). Comenzar con el “por qué” es clave para inspirar.
Modelo de Autodeterminación (Deci & Ryan): Relaciona el propósito con la autonomía, la competencia y la relación social como motores de la motivación.
Modelo del Propósito Personal (Ken Robinson): Propone encontrar el propósito alineando talentos personales con necesidades del mundo.
Las IA presentan estos modelos con distintos enfoques, pero todos coinciden en que el propósito debe conectarse con los valores y generar un impacto significativo.
4. El modelo Ikigai
Origen: Proviene de Japón. "Iki" significa vida, y "gai" significa valor o razón. Es la "razón de ser".
Esto se compone de cuatro áreas principales que se interceptan en:
Lo que amas (pasión).
Lo que el mundo necesita (misión)
Lo que puedes hacer bien (vocación)
Por lo que te pueden pagar (profesión)
Integración: El propósito se encuentra en la intersección de estos cuatro elementos. Aporta equilibrio y dirección tanto en lo profesional como en lo personal.
Modo de utilización: Se puede usar como una herramienta de reflexión personal, dibujando los cuatro círculos y explorando las respuestas.
Aplicaciones prácticas: Es útil para estudiantes que buscan su vocación, emprendedores que desean darle sentido a sus negocios, y personas en búsqueda de bienestar y claridad en sus vidas.
Conclusiones
Las tres herramientas de inteligencia artificial generativa ofrecen una perspectiva valiosa sobre el concepto de propósito:
ChatGPT tiene un enfoque más filosófico y mas acertado.
Gemini ofrece una visión más enfocada en el impacto práctico y el liderazgo.
Claude se centra en la conexión emocional y la autenticidad personal.
A pesar de sus diferencias, todas coinciden en que el propósito es esencial para vivir con sentido y para emprender con éxito.
Mi Reflexión
Es que nosotros como estudiantes, debemos de conocer nuestro propósitos para tomar decisiones acertadas, elegir una carrera alineada con lo que amamos y empezar proyectos con sentido. Como futuros profesionales y emprendedores, tener claro nuestro propósito nos dará dirección, resiliencia y motivación para superar los desafíos del camino. No se trata solo de tener un negocio o un título, sino de generar un impacto positivo mientras hacemos algo que realmente nos llene.
Referencias bibliográficas
ChatGPT (OpenAI)https://chatgpt.com/
Gemini (Google)
Claude (Anthropic)https://claude.ai/login?returnTo=%2F%3F
Write a comment ...